7 de septiembre de 2021
El Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia financiado por los Fondos Europeos Next Generation, apuestan de forma clara en subvencionar instalaciones orientadas a la movilidad sositenible y a la senergías renovables. El autoconsumo fotovoltaico en aplicación residencial es uno de los mayores focos.
Los Fondos Europeos, servirán para subvencionar la implantación de energías renovables. Para instalaciones en casa de particulares a partir del 1 de julio de 2021, de autoconsumo (fotovoltaico con placas solares), almacenamiento (instalación de baterías en casa) y sistemas térmicos con energías renovables (aerotermia y panels solares térmicos), podrán solicitarse las subvenciones asociadas al plan de recuperación.
Los productos y servicios subvencionables recopilan TODOS y cada uno los productos y actividades asociadas a una instalación fotovoltaica. Por tanto, las subvenciones tienen una aplicación del 100% de todas las partidas de un prespuesto de una instalación de energía solar fotovoltaica, siendo, por tanto, muy atractivas para este tipo de sistemas: Equipos y materiales, Obra Civil, Equipos electromecánicos, Equipos de control y auxiliares, Sistemas de monitorización y gestión, Redacción de proyectos y memoria técnica, Dirección facultativa y también incluso, el coste de desmantelamiento de instalaciones existentes.
Estas ayudas serán organizadas por cada Comunidad Autónoma. En el caso de Catalunya se han definido los siguientes «incentivos» con las siguientes partidas económicas, todos relacionados con el autoconsumo y la eficiencia energética. Los beneficiarios son tanto particulares como comunidades de vecinos y empresas.
Todas las nuevas instalaciones fotovoltaicas o de aerotermia instaladas a partir del 1 de julio de 2021, podrán solicitar estas subvenciones o incentivos. La ayuda está pensada de poder solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2023.
Para una instalación nueva fotovoltaica de autoconsumo en una casa particular (incentivo 4), la subvención será de 600 €/kWp (kilo Watio pico, la unidad que se utiliza para dimensionar una instalación solar fotovoltaica). Si a esta nueva instalación le incorporamos baterías, estas se también reciben una subvención extra que irá entre 140 a 490 €/kWh (kilo Watio Hora, la unidad que se utiliza para dimensionar las baterías).
Para incorporar baterías en una instalación fotovoltaica existente, la subvención será de entre 140 a 490 €/kWh.
Finalmente, para la instalación de una aerotermia, podremos obtar por 500€/kW y hasta 3.000€ por vivienda.
Es importante tener en cuenta que las instalaciones deberán incluir un sistema de monitorización de la energía eléctrica producida i del consumo energético y con acceso vía smartphone. Además en los incentivos 1 a 3, deberá incluirse una pantalla en un lugar visible donde se visualicen los datos de producción energética renovable y consumos.
Además también es importante tener en cuenta que para instalaciones residenciales existe una limitación en cuanto al tamaño máximo de la instalación que puede financiarse. Esto es, la energía eléctrica generada no puede ser superior al consumo eléctrico total (con una perspectiva anual) más un 25%. Por tanto, el mensaje de esta limitación es que se busca subvencionar instalaciones que tengan sentido para el consumo que tiene en casa y no se quiere fomentar el sobredimiensionamiento de una instalación fotovoltaica sin ningún tipo de razón o que los particulares busquen compensar excedentes de forma excesiva.
Os dejamos a continuación los links más interesantes para ampliar la información aportada en este artículo y seguir el avance de las Administraciones Públicas en cuanto a las ayudas para la instalación de energías renovables en autoconsumo:
Contacta con nosotros. Nuestro equipo técnico estará encantado de explicarte de que manera puedes beneficiartes de los Fondos Europeos Next Generation.
Recibe en tu email las novedades de ACCIONA Energía: promociones, noticias o artículos de relacionados con el autoconsumo y la sostenibilidad.
Alta en newsletter
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios