11 de enero de 2021
Solideo es especialista en dar una solución llaves en mano para una instalación fotovoltaica con modalidad de PPA (Power Purchase Agreement) a empresas y propietarios de activos inmobiliarios, los cuales estan interesados en llevar a cabo esta tipo de modalidad de generación de energía fotovoltaica colaborativa. Contacte con nosotros y le informaremos de nuestro portafolio de posibilidades de acuerdos PPA.
Un acuerdo de compra de energía solar (PPA) es un acuerdo financiero en el que un desarrollador organiza el diseño, los permisos, la financiación y la instalación de un sistema de energía solar en la propiedad de un cliente a un costo mínimo o gratuito. El desarrollador vende la energía generada al cliente anfitrión (normalmente el propietario del inmueble) a una tarifa fija que suele ser más baja que la tarifa de las comercializadoras energéticas. Este menor precio de la electricidad sirve para compensar la compra de electricidad de la red por parte del cliente, mientras que el desarrollador recibe los ingresos de estas ventas de electricidad, así como los créditos fiscales y otros incentivos generados por el sistema. Los PPA suelen oscilar entre 10 y 25 años y el desarrollador sigue siendo responsable de la operación y el mantenimiento del sistema durante la vigencia del acuerdo. Al final del plazo del contrato del PPA, un cliente puede extender el PPA, hacer que el desarrollador desmantele el sistema o elegir comprar el sistema de energía solar al desarrollador.
Un acuerdo de compra de energía solar conocido por las siglas PPA es, en definitiva, un acuerdo en el que un desarrollador externo posee, opera y mantiene el sistema fotovoltaico (PV), y el cliente anfitrión acepta ubicar el sistema en su propiedad y compra la producción eléctrica del sistema del proveedor de servicios solares durante un período predeterminado. Este acuerdo permite que el cliente anfitrión reciba electricidad estable, verde y de bajo coste, mientras que el proveedor de servicios solares adquiere los ingresos generados por la venta de electricidad.
Con este modelo de negocio, el cliente anfitrión compra los servicios producidos por el sistema fotovoltaico en lugar de comprar una instalación fotovoltaica. Los acuerdos de un PPA permiten al cliente anfitrión evitar muchas de las barreras tradicionales para la instalación de sistemas solares en el sitio: costes de inversión inicial, riesgo de rendimiento del sistema (sobre todo por falta de know-how en la tecnología) y procesos complejos de diseño y permisos. Además, los acuerdos PPA pueden generar un flujo de caja positivo para el cliente anfitrión desde el día en que se pone en servicio el sistema, ya que pasará a pagar menos por la electricidad que consume.
Un cliente anfitrión acepta que se instalen paneles solares en su propiedad, generalmente su techo, y firma un contrato a largo plazo con el proveedor de servicios solares para comprar la energía generada. La propiedad anfitriona puede ser propia o arrendada (tenga en cuenta que para las propiedades arrendadas, la financiación solar funciona mejor para los clientes que tienen un contrato de arrendamiento a largo plazo). El precio de compra de la electricidad generada suele ser inferior a la tarifa eléctrica minorista que el cliente anfitrión pagaría a su comercializadora eléctrica. Las tarifas PPA pueden ser fijas, pero a menudo se negocia un aumento de precio anual en el rango del 1 al 5 por ciento para tener en cuenta las disminuciones de la eficiencia del sistema a medida que el sistema envejece; aumentos de costos relacionados con la inflación para la operación, monitoreo y mantenimiento del sistema; y aumentos previstos en el precio de la electricidad suministrada por la red. Un PPA es un arreglo basado en el desempeño en el que el cliente anfitrión paga solo por lo que produce el sistema. La duración del plazo de la mayoría de los PPA puede variar desde 6 años (cuando una inversión en fotovoltaica queda amortizada en su totalidad) hasta 25 años, aunque normalmente se desarrollan acuerdos a largo plazo de más allá de 15 años.
El instalador, en este caso Solideo, diseñará el sistema, especificará los componentes adecuados del mismo, llevará a cabo la instalación y, normalmente, podrá realizar el mantenimiento de seguimiento durante la vida útil del sistema fotovoltaico. Una vez que se firma el contrato del PPA, una instalación típica generalmente se puede completar en un periodo de tres a seis meses.
Confía en Solideo para instalar tu sistema fotovoltaico con modelo PPA. Conocimientos técnicos y experiencia profesional avalan nuestros equipos profesional y tecnología.
Recibe en tu email las novedades de ACCIONA Energía: promociones, noticias o artículos de relacionados con el autoconsumo y la sostenibilidad.
Alta en newsletter
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios